top of page
definitivo.png

¿QUÉ ES UN GLOBO?

Un globo terráqueo es un minucioso modelo en miniatura de la tierra, una cuidadosa copia a escala del planeta que habitamos. Para ver el mundo entero como es en realidad, debemos observar un globo terráqueo; es el único mapa que revela las dimensiones y formas reales de todas las tierras y mares, las verdaderas distancias y las relaciones geográficas reales. IMMENSUM IN PARVO (lo inmenso en pequeño) es el lema de los antiguos fabricantes de globos terráqueos, y en general de toda reproducción de cuerpos celestes.

Si bien los globos terráqueos son los más frecuentes, existen representaciones del sol, la luna y los planetas, y algunos de ellos ficticios. La mayoría de globos presentan información política, lo que permite conocer con exactitud la fecha en que fueron construídos en base a las fronteras y denominación de los países representados. También existen globos con información económica, física o topográfica, y algunos de ellos representando los relieves montañosos y fondos de océanos.

La mayor parte de los globos modernos incluyen paralelos y meridianos, de modo que se pueda localizar una ubicación en la superficie del planeta. Suelen ir montados sobre un ángulo que representa la inclinación equinoccial (23,5 grados), esto es, la diferencia del eje de la tierra con el del sol, lo que explica la existencia de las distintas estaciones.

La mayoría de globos anglosajones incluyen también el annalema, la curva que describe el sol observado desde un mismo punto y a la misma hora, durante los 365 días del año.

Muchos globos también suelen ir rodeados de un arco meridiano o semimeridiano con la graduación correspondiente, lo que permite la medida de la latitud; otros también con un horizonte de madera o metálico que relaciona los meses del año con los signos del zodiaco, y en cualquier caso una escala impresa en el ecuador que nos informa de la longitud de un punto concreto. De esta forma se pueden conocer las coordenadas de cualquier lugar de la superficie terrestre.

También con un globo terráqueo pueden medirse distancias entre dos puntos, para ello se tomará la distancia entre ambos con un hilo por el círculo máximo y se obtendrá el número de grados a que corresponde al tender el hilo por la escala del ecuador. Multiplicando por 128 se obtendrá el número de kilómetros, ya que un grado equivale a 128 kms en la realidad, independientemente del tamaño del globo.

* * *
bottom of page